Metaforosis en el mar
Por Nilton Vela
La naturaleza ha jugado un rol protagónico para la creación artística de las culturas milenarias donde las especies de la flora y fauna han sido reinterpretadas y adaptadas a sus textiles, a su orfebrería y sobre todo a sus ceramios.
No obstante, en nuestra contemporaneidad el paisaje natural viene siendo tomado por la congestión urbana, generando la pérdida del patrimonio cultural. Es decir, los espacios naturales e históricos han sido violados y tomados, muchas veces por la informalidad, ocasionando la pérdida del patrimonio material mueble e inmueble, así como el incremento de la contaminación ambiental.
En este sentido, esta serie de esculturas metamorfoseadas abordan dos acciones, la memoria del pasado y la conciencia ambiental. El primero actúa en buena parte, como símil de los ceramios y huacos de la época de la
civilización inca y preinca; el segundo propone concientizar a la sociedad a través de la reutilización de los residuos sólidos aprovechables, en donde propongo una reinterpretación de la relación del ser humano con el ambiente que habitamos.